FÍSICA Y QUÍMICA UNIDAD 1 .
LA ELABORACIÓN DE HIPÓTESIS. 
Una hipótesis científica es una suposición que debe cumplir las siguientes condiciones :
1- Tiene que referirse a una situación real .
2- Ha de formularse de la forma más precisa posible y mediante variables concretas . 
3- La relación entre las variables de loa hipótesis debe ser observable y medible . 
LA EXPERIMENTECIÓN .
Para saber si nuestras hipótesis son acertadas , debemos comprobarlas de modo experimental . Un experimento es una forma especializada de observación , y su diseño quizá sea la etapa más creativa del trabajo científico . 
Experimentar es repetir la observación de un fenómeno en condiciones controladas , tan específicas a veces que no se dan en la naturaleza . 
Un experimento debe de ser reproducible , es decir , que cualquier persona que disponga del equipo y la formación adecuada pueda repetirlo . 
LAS VARIABLES DE UN EXPERIMENTO . 
Una variable es un factor determinante cuya modificación provoca cambios en los resultados de un experimento . 
Un control es un elemento del experimento que se mantiene invariable y cuya finalidad es comparar los cambios que se producen en el experimento  . 
En un experimento hay dos clases de datos : 
- Cualitativos : aquellos que no se pueden contar ni medir como el olor o el sabor . 
- Cuantitativos : que se pueden expresar mediantes valores numéricos que indican una cantidad .
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS . 
Una vez realizados los experimentos y obtenidos los datos , es preciso analizar los resultados . Un método que resulta muy útil para analizar los resultados es la elaboración de tablas y gráficas 
TIPOS DE GRÁFICAS . 
Una línea recta que pasa por el origen de coordenadas . La variable dependiente es directamente proporcional a la independiente .
Una hiperbole muestra que la variable dependiente varía de forma inversa con respecto a la variable independiente , es decir, que cuando una aumenta la otra disminuye . 
Leyes y teorías . 
- Las leyes científicas son hipótesis confirmadas por múltiples experiencias.
- Las teorías científicas constituyen conjuntos de leyes .
La medida
La experimentación nos obliga a realizar una labor clave en cualquier investigación : medir . El concepto de medida está ligado al de magnitud . 
Una magnitud es cualquier propiedad de los cuerpos que se pueda medir.
Existen siete magnitudes básicas o fundamentales : longitud , masa , tiempo , temperatura , cantidad de sustancia …….. El resto de magnitudes físicas se consideran derivadas de estas siete .
Medir una magnitud es compararla con otra de la misma naturaleza , llamada unidad , para averiguar el número de veces que la contiene .
MAGNITUDES FUNDAMENTALES . 
MAGNITUD                                                  SÍMBOLO DE LA MAGNITUD                         UNIDAD Y SÍMBOLO 
LONGITUD  l Metro (m)
MASA  m Kilogramo(kg)
TIEMPO t Segundo (s)
TEMPERATURA T Kelvin (k)
CANTIDAD DE SUSTANCIA  n Mol (mol)
MAGNITUDES DERIVADAS 
MAGNITUD                           SÍMBOLO DE LA MAGNITUD      SIMBOLO DE LA UNIDAD         OTRAS UNIDADES 
SUPERFICIE , ÁREA  S M2  
VOLUMEN  V m3 L (LITRO)
DENSIDAD p Kg / m3 g/ml       g/l
VELOCIDAD v m/s Km/h 
En la anotación científica consiste en escribir una cantidad determinada mediante un número decimal con una sola cifra entera , la de las unidades , y una potencia de base 10 con exponente positivo o negativo . 
INSTRUMENTOS DE MEDIDA . 
Los instrumentos de medida son necesarios porque hay magnitudes o pequeñas variaciones de una magnitud que no puede apreciarse con los sentidos . 
Instrumentos para medir la longitud ……. 
Para expresar la distancia entre dos puntos , se utiliza la magnitud de longitud . 
- Cinta métrica o metro 
- Una regla graduada . 
Instrumentos para medir volumen ………
Los cuerpos ocupan un lugar en el espacio que no puede ser ocupado al mismo tiempo por otros .  Dicho espacio recibe el nombre de volumen . 
Para medir el volumen de los líquidos en el laboratorio , usamos la probeta  , la pipeta , la bureta etc…. El volumen interior de estos recipientes se denomina capacidad  . Las probetas suelen estar graduadas en cm o ml . 
Para calcular el volumen de sólidos regulares se utiliza la expresión matemática correspondiente .
Instrumentos para medir la masa ……. 
La masa es la magnitud que mide la cantidad de materia de un cuerpo .
- La balanza romana . 
- La balanza digital . 
Instrumentos para medir el tiempo …………
- Relojes .
- Cronómetro .
 
Instrumentos para medir la temperatura ………
-  Termómetro . 
 Para medir la temperatura se utiliza principalmente dos escalas :
-  Grados centígrados . 
- Escala kelvin .
PARA PASAR DE UNA AL  OTRO : 
Me dan       ……………………………………      Me piden 
Cº   30                                                                   K
30 - 273 = - 243 .  K
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario